
* No rindieron declaración ante el ministerio público, se apegaron al artículo 20 de la constitución.
* En manos del Instituto Nacional de Migración el futuro de la mujer extrajera que atentó contra el patrimonio nacional
Sonia López Cruz
Acento
Luego de pagar una fianza por 330 mil pesos, los tres sujetos que dañaron 23 de las 33 piezas arqueológicas de la Cultura Olmeca que se encuentran ubicadas en el Parque Museo la Venta, fueron dejados en libertad, informó la Delegación estatal de la PGR.
En el caso de la extranjera Wanda I. Aguilar, la PGR indicó que ella ingreso a la entidad hace tres días, entrando en calidad de turista, por lo que ya se le dio parte a las autoridades migratorias, quienes determinarán su estancia en el país.
“Esto se consignó, se pasó el expediente, el delito por las propias características del artículo 52, párrafo II indica que es de uno a 10 años de prisión, qué quiere decir, que nosotros con las investigaciones que hicimos, la diligencia que se realizó en el parque, la diligencia de peritos y del ministerio público tenemos suficientes elementos para consignarlos, el delito por la calidad del propio obviamente alcanza el beneficio de la caución, que es un beneficio que tienen estas personas. Nos pagaron por la reparación del daño en efectivo 330 mil pesos que ya depositamos en el banco”, explicó el funcionario.

“Nosotros ya dimos vista a la embajada norteamericana, pero en vista de que también se acogió a este beneficio, le dimos vista al Instituto Nacional de Migración quien definirá que sucede con la extranjera”, apuntó.
Los sujeros que dañaron las 23 piezas arqueológicas de más de 3 mil 200 años de antigüedad al arrojarles Jugo de Uva, Sal y Aceite, como parte de la practica de un ritual, a se acogieron al beneficio del artículo 20 constitucional, por lo que no emitieron declaración al respecto.
“Aunque ellos no quieren declarar para nosotros son totalmente responsables, aquí el ministerio público tiene la calidad de investigar y sancionar los delitos, para nosotros son responsables estas personas con los indicios que encontramos; cuáles son estos indicios: primer indicio la puesta a disposición por Seguridad Pública; segundo indicio, la Inspección Ministerial; tercer indicio, el dictamen químico; el cuarto indicio el dictamen en materia de antropología hecho por el INHA, quinto indicio la reparación del daño”, apuntó Rico Maya.
“Aunque ellos no quieren declarar para nosotros son totalmente responsables, aquí el ministerio público tiene la calidad de investigar y sancionar los delitos, para nosotros son responsables estas personas con los indicios que encontramos; cuáles son estos indicios: primer indicio la puesta a disposición por Seguridad Pública; segundo indicio, la Inspección Ministerial; tercer indicio, el dictamen químico; el cuarto indicio el dictamen en materia de antropología hecho por el INHA, quinto indicio la reparación del daño”, apuntó Rico Maya.